Breve Historia de la Panadería

Antes de volverse harina solo se conocía el trigo, y con su manipulación, poco a poco fue llegando el día en el que la harina se podría convertir en pan.

Vamos a remontarnos a unos 12.000 años atrás, a paises medio orientales, en épocas donde el trabajo solo podía hacerse con las manos. Desde ese entonces el trigo se convirtió en el numero uno en plantación. Junto al maíz y el arroz, constituían y siguen constituyendo la base de la alimentación de la humanidad.

Granos de trigo sin descascarar

El uso de la harina de trigo para la elaboración del pan, es una de las formas de de transformación de materia prima más antiguas de la humanidad, conocida desde hace más de 4.000 años en el antiguo Egipto.

El pan, se convirtió luego en el alimento común de los griegos, y más tarde, de los romanos, quienes utilizaban hornos públicos, controlados por los ediles, donde se realizaba la cocción. Hasta que llegada la Edad Media la panificación se convirtiera en una actividad privada. Quienes tenían la capacidad económica poseían su horno y molino propios.

En esta época empezaron a producirse diversas clases de pan: el blanco era privilegio de los ricos, mientras que el negro estaba reservado para los pobres. Hoy valoramos un poco mas los panes negros por la cantidad de procesos que sufre la harina hasta lograr ser refinada para un consumo mas comercial.

Posteriormente, con la aparición dé los municipios o comunas, y de los artesanos independientes, la técnica de la panificación experimentó un gran desarrollo. Desde esa época ya empezaban a verse alternativas al horno tradicional y así este artefacto también paso por varias etapas evolutivas, cada una dejándonos un tipo de horneado, una capacidad y un fin diferente, lo mismo con los métodos de producción, que también fue aumentando la facilidad para adquirir el tan demandado alimento.

Sin embargo, no fue sino hasta mediados del siglo XVIII que se realizaron las primeras tentativas con máquinas amasadoras, la primera de las cuales se utilizó durante la expansión de la panadería en París en 1810. Desde entonces la técnica de elaboración del pan fue progresando paulatinamente, gracias al empleo de máquinas que hoy ofrecen mayor garantía de higiene y calidad.

Hoy en día conocemos una panadería que además de estar llena de historia, de tener características propias por regiones, también ha venido llenándose de belleza, de panes ornamentales, de ingredientes, de opciones y sustituciones. Quien le iba a decir a los antiguos egipcios y luego a los griegos que algún día se podría hacer pan con harinas diferentes a la del trigo e incluso sin ningún tipo de harina.

Amigo del año 3.000 hoy hacemos pan con diferentes tipos de harina utilizando maquinas automáticas para amasar, formar y hornear, congelamos el pan para hornearlos cuando lo necesitemos, si lees esto esperamos que te sea de guía de como vivíamos en la década del 2020-2030 y también nos dejes tu comentario.

piccolo.patrychef

Envíalo a un amigo...
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *