Bienvenidos a nuestro espacio de amantes de la harina. Donde encontraras la receta de pan para hacer en casa que necesites.
Seas un conocedor de la materia o un turista de la cocina, te ofreceremos recetas sencillas y de fácil elaboración, para que no falte el pan de cada día.
Recetas para hacer pan en casa
Como queremos ofrecer recetas para todos, las hemos organizado de forma sencilla, dime que tipo de pan quieres y hagamos pan fácil.
Haz click sobre la imagen del tipo de pan que quieres elaborar, para ver todos los que hay.
¿Te conformas con las recetas o quieres saber mas?
Aquí es donde los cocinillas aficionados y los turistas aventureros se separan.
En este espacio iremos agregando contenido y nos dedicaremos a despejar dudas, explicaremos que tipos de harinas usar si quiero hornear un pan crujiente o por el contrario lograr un pan esponjoso, como sustituir ingredientes si busco un pan para intolerantes (al trigo, gluten, lactosa o fructosa) y como utilizar adecuadamente los utensilios de panadería que tengas a tu disposición en la cocina de tu hogar.
Además, nos encantaría hacer que te enamores de la panadería, y terminemos viéndote en master chef con una de nuestras recetas para acompañar un gazpachito gourmet.
Como hacer pan casero
Aquí me podría pegar todo un manual extenso, con el paso a paso para hornear ¡Un pan perfecto!
Pero, como es un espacio para todos, y buscamos hacer pan facil, vamos con un resumen mas didáctico y finalmente podrás visitar a profundidad lo que mas te llame la atención y lo que sientas que puede ayudarte a facilitar y mejorar tu experiencia durante la elaboración del pan.
Descubramos como lograr ese pan crujiente o esponjoso, dulce o salado que queremos comer hoy.
Empecemos, como hacer pan en casa paso a paso
Lo primero es estar preparado, y ¿Cómo nos preparamos para hacer pan con nuestras propias manos?
Primera palabra de nuestro diccionario básico, MISE IN PLACE: antes de comenzar debemos tener claros los ingredientes que necesitamos y también los debes tener bien organizados.
Vale, ya los organice ¿ahora que?
Pues seguimos con el orden en que debe hacerse el integrado de los ingredientes, aunque no lo parezca es bastante importante.
En tercer lugar, el amasado es parte fundamental de la elaboración de pan casero. Aquí es donde vamos a ser muy pacientes, vamos a empezar a conocer nuestra masa, y si eres como yo, hasta le pondrás nombre.
¡Ojo aquí! Que podemos encontrar excelentes recetas sin amasar, donde el protagonista es realmente el descanso.
Como ya la criatura tiene nombre y acaba de nacer, ahora vamos a darle el reposo que necesita, todas las veces que lo necesite. Mientras descansa crece, gana sabor, gana elasticidad y se hace fuerte para alimentarnos mejor.
Luego nos pueden surgir estas preguntas ¿Cómo se forma el pan?, ¿Hace falta que lo forme?, ¿Cuándo lo formo?, el formado del pan, aunque no todos los panes necesitan de un formado muy trabajado, siempre es bueno saber como influyen sobre mi masa.
Pues bien, si ya tenemos un pan formado y reposado, no nos queda mas que confiar en que lo hicimos bien, y que al entrar al horno (o al método de cocción que hayamos elegido) se volverá aun mejor.
Como último paso, y el mas difícil de seguir. Dejemos reposar el pan nuevamente al salir del horno (si el olor te lo permite) y terminaremos un proceso de cocción con broche de oro.
Hay mas trucos para hacer pan casero
Si llegaste hasta aquí leyendo es por que este tema es para ti, a partir de ahora puedes guardar esta pagina como enciclopedia de consulta, estaremos publicando mas y mas información para que vayas mas allá de una receta de pan casero y de hacer un buen pan, vas a ser un conocedor de la panadería.
Suscribete para recibir mas trucos
Cuadro de honor, panes que debo hornear
Estas son las recetas que mas popularidad han tenido entre nuestros visitantes
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS…