Receta de Masa de Pizza Sin Amasar
A veces solo pensando en amasar nos alejamos de la idea de una cena diferente como una pizza, con esta receta además de no tener que amasar podrás tener masa de pizza para varias noches o para sorprender a tus invitados sin mucho esfuerzo ni desastres en la cocina.Solo debes tomar en cuenta que debes preparar tu masa al menos 2 días antes. El sabor de la masa luego de su reposo es excepcional, quedaras como un experto.
Ingredientes
- 700 gr Harina de Fuerza más de 10% de proteínas
- 500 gr Agua
- 9 gr Levadura Fresca o 3 gr de Levadura Seca Instantánea
- 15 gr Sal
- 30 gr Azúcar
- 50 gr Aceite de Oliva Virgen Extra o Girasol
Elaboración paso a paso
- Lo primero será colocar en un bol la harina y el azúcar unir bien y hacer un hoyo en el centro donde vamos a agregar el agua a una temperatura agradable a las mejillas, ni fría ni caliente y la levadura que hayamos elegido.
- Comenzar a integrar el agua con el resto de ingredientes y al estar disuelta la levadura agregaremos el aceite. Este proceso puedes hacerlo con una paleta ya que la mezcla es muy pegajosa, eso quiere decir que vamos bien.
- Al integrar el aceite agregaremos la sal y terminaremos de integrar, no hace falta amasar solo integrar todo muy bien y evitar los grumos de harina.
- En otro bol limpio y con un poco de aceite vamos a colocar nuestra masa. Tapamos con un paño húmedo o con la tapa del bol y dejamos reposar 20 minutos.
- Al pasar los 20 minutos haremos movimientos de pliegue en la masa, doblaremos a la mitad de un extremo a otro cubriendo los 4 lados y volveremos a dejar reposar tapado por 20 minutos mas.
- Este proceso lo haremos 3 veces. En total nuestra masa habrá tenido 1 hora de hidratación.
- En el pliegue final puedes dividir la asa en 3 partes iguales para que tengas pizza 3 veces, o simplemente meter el bol tapado en la nevera, puedes agregar mas aceite si sospechas que se va a pegar a las paredes del bol.
- Una vez en la nevera volveremos a hacer estos pliegues a la masa cada 24 horas, recordar siempre tapar bien y volver a meter en la nevera.
- A partir de el segundo pliegue al 3er día ya podemos usar nuestra masa.
- Para utilizarla solo debes sacarla de la nevera y sin hacer pliegues dividirla en porciones de tamaño que quieras hacer tus pizzas y solo estirar con los dedos sobre la bandeja de hornear con un buen puñado de harina tratando de no romper las burbujas de gases que se han formado con todo este reposo.
- Ahora le podrás colocar los ingredientes que mas te gusten, puedo recomendarte esta salsa casera para pizza de tomates naturales, super fácil de hacer y muy rica.
- Mete al horno tu pizza a 220 grados centígrados con calor arriba y abajo, o también puedes poner la piza a hornear en la parte mas baja del horno y luego mover arriba, así lograras una base mas crujiente y tostada.